Hoy vamos con la reseña 48 del “Mes Megan Maxwell” continuamos con la saga Pídeme lo que quieras, y ahora vamos con el segundo volumen de Yo soy Eric Zimmerman y fue publicado por la Editorial Planeta con el sello Esencia en noviembre de 2018.
Sinopsis
Tras una boda y un viaje de novios de ensueño, mi vida con Judith comienza a normalizarse. Durante el día, mientras trabajo en mi empresa, mi maravillosa esposa sigue en sus trece de llevarme la contraria en todo lo que puede y más.
A pesar de lo mucho que nos amamos, somos especialistas en enfadarnos y en reconciliarnos siempre… Pero un día llega a mis oídos un malicioso comentario contra ella que me hará perder la confianza en mi pequeña. Días liosos. Noches en vela. Discusiones. Problemas, muchos problemas.
Por suerte, mi morenita me hace entrar en razón y me doy cuenta de lo tonto y cuadriculado, por no decir gilipollas, que soy, y una vez solucionado todo me suelta el bombazo: ¡voy a ser padre!
Si mi vida ya había dado un giro de ciento ochenta grados al conocer a Judith, no me quiero ni imaginar cuánto volverá a cambiar cuando nazca nuestro bebé.
Opinión personal
Yo soy Eric Zimmerman volumen 2 está compuesto por 567 páginas divididas en 70 capítulos y un epílogo donde Eric nos sigue contando su historia de amor con Jud desde su punto de vista.
Si en el primer volumen, os dije que era un resumen de los dos primeros libros de la saga, aquí tenéis el resumen de los dos siguientes y de las pocas escenas en las que Eric aparece en Sorpréndeme.
«Un mundo sin Jud, sin sus besos, sus caricias y sus enfados, ya no sería mundo»
Yo soy Eric Zimmerman Vol. II – Megan Maxwell
Después de leer los dos libros, me quede con un sabor raro, porque como ya dije en la reseña del primer volumen, me enamoré de este personaje junto con el de Judith cuando leí la saga Pídeme lo que quieras, y esperaba que con estos libros pudiésemos conocer de primera mano a Eric, pero lo único que encontramos es un libro resumen de la saga.
En resumen, me ha gustado el libro pero esperaba algo más de historia personal de Eric. Como siempre os digo, ésta es mi opinión y os aconsejo darle una oportunidad al libro para crearos la vuestra.